Ruta por el corazón de Córdoba: Qué ver en un día
Planes en Córdoba con Rusticae
Descubre Córdoba, una ciudad que deslumbra a quienes la visitan, marcada por un legado de herencias cristianas, islámicas y judías que la convierten en un tesoro universal.
1. Visita la Mezquita-Catedral de Córdoba
La Mezquita-Catedral es una joya arquitectónica e histórica fruto del arte omeya y de la posterior influencia cristiana, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en un imprescindible en la visita a Córdoba.
Adéntrate en un viaje al pasado andalusí contemplando sus icónicos arcos bicolores que se funden con elementos góticos, renacentistas y barrocos propios de la reforma cristiana. Su construcción inicial data del año 786 y las sucesivas ampliaciones la convirtieron en la segunda mezquita más grande del mundo en el siglo X.
Si buscas una experiencia inolvidable no te pierdas la visita nocturna “El Alma de Córdoba” un espectáculo de luces y sonido que desvela poco a poco las maravillas de la Mezquita-Catedral.
2. Alcázar de los Reyes Cristianos
Adéntrate en los extensos jardines del Alcázar y descubre la diversidad de la flora que se encuentra en su interior y un laberinto de fuentes y estanques que recorren los jardines. Este enclave histórico fue lugar de asentamiento de gobernantes durante siglos, por lo que sus muros cuentan la historia de Córdoba a través de sus distintas etapas, conservando vestigios árabes, romanos y visigodos en su interior.
3. Barrio de San Basilio: El Alma de los Patios Cordobeses
Imprégnate de la verdadera esencia cordobesa paseando por el célebre Barrio de San Basilio, también conocido como el Barrio del Alcázar Viejo o de los Patios Cordobeses. Descubre las flores y colores de los patios cordobeses más emblemáticos y disfruta de un paseo tranquilo o una visita guiada para conocer su historia.
4. Judería de Córdoba
La Judería es un barrio histórico y una joya cultural que forma parte del centro histórico de la ciudad. Dentro de esta zona, destacan la Sinagoga de Córdoba, construida en el siglo XIV, que supone una visita obligatoria por ser una de las pocas sinagogas medievales conservadas en España. Además, si te interesa conocer la historia y el patrimonio judeo español sefardí en Córdoba no te puedes perder la visita de La Casa de Sefarad.
5. Puente Romano y Torre de la Calahorra
El Puente Romano de Córdoba también conocido como el "Puente Viejo" fue construido en el siglo I a.C y durante dos milenios fue el único paso de la ciudad sobre el río Guadalquivir. En sus extremos se alzan la Torre de la Calahorra y la Puerta del Puente, dos monumentos que complementan esta visita histórica y paisajística. Además, su notoriedad internacional creció al ser escenario de la popular serie Juego de Tronos.
Si deseas seguir este itinerario por el corazón de Córdoba, te proponemos algunas opciones con un encanto especial en pleno centro histórico.
El Hotel La Casa de los Azulejos, un alojamiento singular situado en el centro histórico de la ciudad de Córdoba, fruto de la fusión de la cultura Andaluza y Mexicana. Otra opción es el Hotel La Ermita Suites Córdoba, un verdadero Monumento que recoge la herencia de las culturas que han marcado la historia de la ciudad, ubicado a escasos metros de la Mezquita Catedral.
Descubre más alojamientos con encanto en la ciudad de Córdoba.